
El nuevo año llegó al Océano Pacífico y empezó a regir para los habitantes de Kiritimati, también conocida como Christmas Island, una isla de origen coralino con una superficie de 642 kilómetros cuadrados.
Esta nación compuesta por 33 atolones de corales fue descubierta el 24 de diciembre de 1777 por el capitán James Cook. La isla fue la primera en dejar el 2009 y empezar a celebrar la llegada del 2010.
Con sólo 4 aldeas y 5.115 habitantes, la isla servía durante la Segunda Guerra Mundial a las Fuerzas Armadas de los EEUU para recargar combustible en los vuelos entre Hawai y el Pacífico Sur. Un dato anecdótico cuenta que a principios de la década del '50, Wernher von Braun quería utilizar el territorio para lanzar aeronaves espaciales tripuladas.
A las 8, el 2010 llegó a Suva (Fiji), Auckland (Nueva Zelanda), Nukualofa (Tonga), Wellington (Nueva Zelanda), Christchurch (Nueva Zelanda), Rawaki (Kiribati - Phoenix Islands), donde festejaron con fuegos artificiales la llegada de un nuevo año.
A las 9, se encendieron en el mundo carteles luminosos con la inscripción "с новым годом" (Feliz Año Nuevo), ya que empezó la celebración en ciudades rusas como Anadyr y Kamchatka. También dijeron palabras esperanzadoras los habitantes de Majuro (Marshall Islands), Yaren (Nauru), Funafuti (Tuvalu), Tarawa (Kiribati).
Media hora más tarde festejaron en Kingston (Australia), sin embargo, una de las mayores fiestas ocurrió a las 10, cuando fue Sidney la ciudad que hizo la cuenta regresiva para entrar en el 2010.
Allí se lanzaron fuegos artificiales sobre la emblemática Casa de la Opera y el Puente Harbour. Millones de personas de todo el mundo viajaron hacia esta metrópoli para recibir el año nuevo, ya que Sidney es conocida por sus fantásticas celebraciones.
No obstante, la policía australiana prohibió para esta fecha el consumo de alcohol en los parques públicos a lo largo del sector portuario donde se realiza la tradicional fiesta ya que en los últimos años hubo peleas y violencia entre borrachos en el evento, según la agencia DPA.
También brindaron en otras ciudades australianas como Melbourne, Canberra y Hobart. O Port Vila (Vanuatu), Honiara (Islas Solomon), Palikir (Micronesia - Ponape), Noumea (Francia - Nueva Caledonia).
Tokyo (Japón) y Seul (Corea del Sur) encenderán sus pirotecnias a las 12.
A las 13 le toca a los países asiáticos: Indonesia, Vietnam, Bangladesh, Thailandia, Laos, Camboya, Mongolia.
Esta nación compuesta por 33 atolones de corales fue descubierta el 24 de diciembre de 1777 por el capitán James Cook. La isla fue la primera en dejar el 2009 y empezar a celebrar la llegada del 2010.
Con sólo 4 aldeas y 5.115 habitantes, la isla servía durante la Segunda Guerra Mundial a las Fuerzas Armadas de los EEUU para recargar combustible en los vuelos entre Hawai y el Pacífico Sur. Un dato anecdótico cuenta que a principios de la década del '50, Wernher von Braun quería utilizar el territorio para lanzar aeronaves espaciales tripuladas.
A las 8, el 2010 llegó a Suva (Fiji), Auckland (Nueva Zelanda), Nukualofa (Tonga), Wellington (Nueva Zelanda), Christchurch (Nueva Zelanda), Rawaki (Kiribati - Phoenix Islands), donde festejaron con fuegos artificiales la llegada de un nuevo año.
A las 9, se encendieron en el mundo carteles luminosos con la inscripción "с новым годом" (Feliz Año Nuevo), ya que empezó la celebración en ciudades rusas como Anadyr y Kamchatka. También dijeron palabras esperanzadoras los habitantes de Majuro (Marshall Islands), Yaren (Nauru), Funafuti (Tuvalu), Tarawa (Kiribati).
Media hora más tarde festejaron en Kingston (Australia), sin embargo, una de las mayores fiestas ocurrió a las 10, cuando fue Sidney la ciudad que hizo la cuenta regresiva para entrar en el 2010.
Allí se lanzaron fuegos artificiales sobre la emblemática Casa de la Opera y el Puente Harbour. Millones de personas de todo el mundo viajaron hacia esta metrópoli para recibir el año nuevo, ya que Sidney es conocida por sus fantásticas celebraciones.
No obstante, la policía australiana prohibió para esta fecha el consumo de alcohol en los parques públicos a lo largo del sector portuario donde se realiza la tradicional fiesta ya que en los últimos años hubo peleas y violencia entre borrachos en el evento, según la agencia DPA.
También brindaron en otras ciudades australianas como Melbourne, Canberra y Hobart. O Port Vila (Vanuatu), Honiara (Islas Solomon), Palikir (Micronesia - Ponape), Noumea (Francia - Nueva Caledonia).
Tokyo (Japón) y Seul (Corea del Sur) encenderán sus pirotecnias a las 12.
A las 13 le toca a los países asiáticos: Indonesia, Vietnam, Bangladesh, Thailandia, Laos, Camboya, Mongolia.