Van desde los 4 a los 2000 pesos para casas, comercios e industrias. Las
 subas regirán desde noviembre, serán bimestrales y abarcarán los 
servicios prestados por todas las gasíferas del país. Había sido 
anunciada el viernes pasado. 
El Gobierno oficializó hoy el aumento en 
las tarifas de gas, a través de un monto fijo por factura y diferenciado
 por categoría de usuario, entre los 4 y los 2.000 pesos, que se 
aplicará desde este mes para financiar obras de infraestructura y 
mejorar el servicio.
La resolución 2407/2012 del Ente Nacional 
Regulador del Gas, publicada hoy en el Boletín Oficial, autoriza a las 
empresas distribuidoras del fluido "a aplicar un monto fijo por factura,
 diferenciado por categoría de usuario", tal como lo anunciaron el 
viernes pasado el ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, y el
 viceministro de Economía, Axel Kicillof.
Los aumentos, que para 
consumidores residenciales se extenderán hasta los 60 pesos, regirán 
desde este mes, serán bimestrales y abarcarán los servicios prestados 
por todas las gasíferas del país, en tanto que los recursos de los 
fondos fiduciarios que se constituyan serán administrados por el Banco 
Nación.
Para los comercios las subas serán entre 25 y 1.000 pesos,
 mientras que las industrias deberán cumplir un pago extra de 2.000 
pesos.
El artículo tercero de la norma, suscripto por el 
interventor del Ente Nacional Regulador del Gas, Antonio Pronsato, 
dispone que "los importes resultantes" de este incremento "deberán ser 
depositados en los fideicomisos creados al efecto, y serán utilizados 
exclusivamente para la ejecución de obras de infraestructura, obras de 
conexión, repotenciación, expansión y/o adecuación tecnológica de los 
sistemas de distribución de gas por redes".
