Breve Reseña

Esta emisora de radio nace por una necesidad de comunicación que tenía la zona de Piedra del Aguila y sus alrededores.
Por aquellos tiempos un soñador llamado Oscar Isaac Lillo emitía por primera vez un 13 de octubre de 1986, la radio experimental Piedra del Aguila en amplitud modulada.
El objetivo siempre fue servir a las instituciones, destacar los parajes, sus pobladores (que por diversos motivos aun continuan aislados en zonas rurales), el mensaje comunitario, el llamado urgente etc., son frases que se destacan en la actualidad.
Los pobladores de estos lugares siempre están espectantes de la información y diversos acontecimientos que se producen en la localidad, en el País y el exterior debido a la cambiente realidad actual.
Hoy el medio de comunicacion va actualizandose tecnologicamente de acuerdo a las innovaciones que se producen en el campo de la radiodifusión.

Apoyo a redenominación de ruta

El Deliberante de San Martín celebró que la Ruta de los 7 Lagos pase a formar parte de la Ruta 40, que cruza todo el país.
San Martín de los Andes > El Concejo Deliberante de esta localidad declaró de interés municipal la decisión de redenominar a la Ruta Nacional Nº 234, como Ruta 40.
Según se indicó, “la Ruta 40 es un corredor turístico desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación y es la carretera más larga del país, con más de 5.000 kilómetros por la cordillera de los Andes, llega desde Cabo Vírgenes (Santa Cruz) hasta la Quiaca (Jujuy)".
En la provincia del Neuquén, al diseñarse la ruta, se optó por redenominar el tramo de la ex RN 237, pasando por ende por fuera del Corredor de los Lagos Neuquinos.
 
Modificación
Al modificar la denominación por Ruta 40, la misma transcurrirá por dentro de la zona turística neuquina. De esta forma, se incorporan las cuatro localidades turísticas más consolidadas de la provincia de Neuquén: San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Villa Traful y Villa La Angostura.
“Esta declaración que realiza el Concejo es realmente muy importante, porque por un lado reafirma la tarea que hemos realizado en forma conjunta con las autoridades de la provincia y del Ministerio de Turismo de Nación, pero por sobre todas las cosas le brinda mayor valor a esta redenominación, que estamos convencidos que ayudará a seguir impulsando el turismo en nuestra región”, indicaron fuentes oficiales
Este tramo concentra los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi y Arrayanes y se encuentra a escasos kilómetros de los pasos fronterizos más transitados de la zona.
 
Posicionamiento
Así, se incorpora a la Ruta Nacional 40 la Ruta de los 7 Lagos, que ostenta un posicionamiento turístico de relevante importancia para la actividad económica de la región, sumando nuevas alternativas a quienes transitan por la región.
Se trata de uno de los caminos insignia de la zona, que es reconocido a nivel mundial por su belleza natural.